jueves, 12 de noviembre de 2009
En las entradas anteriores, dimos a conocer a grandes rasgos y especificaciones a nivel molecular, de todas las reacciones que te suelen ocurrir en momentos de cariño y afecto. En el siguiente texto, abarcaremos por etapas los procesos que ocurren en tus células, y te habrá sido útil haber leído la primera parte para la comprensión de esta síntesis.
La Producción.
________________________________________________________________
1º Etapa: encontrar a la persona que nos atraiga es el primer paso, y es también una responsabilidad que suele atribuirse a la vista. Sin embargo, también se dice que entra por las fosas nasales. Esto se debe a las feromonas que son lo suficientemente volátiles para viajar por el aire hasta los humanos.
La composición formada corresponde al aroma humano y es personal de cada uno. Constantemente recibimos miles de aromas que no nos llaman la atención, hasta que nuestros receptores olfativos reciben el aroma de la persona adecuada y le comienza a ser inquietante en un proceso que no se registra racionalmente. Cuando se tiene al blanco se produce una descarga eléctrica en el cerebro que secreta una sustancia conocida como feniletilamina (FEA)
2º Etapa: Atracción
Para recuperar el control el cerebro secreta dopamina o norepirefrina, neurotransmisores que estimulan al hipotálamo, provocando el aumento de la presión arterial, sudoración, escalofríos, contracción en el estómago lo que conocemos como las mariposas en el estomago. Todo esto conforma en arrebato sentimental.
3º Etapa: Afecto o enamoramiento
El cerebro debe controlar el caos, por lo que se activan los calmantes naturales como la endorfina y encefalinas. Producen tranquilidad, calma, gozo y la sonrisa en el rostro es inconfundible.
Después de todos estos procesos químicos se produce oxitocina, conocido como el” péptido del amor” o “sustancia del abrazo”.
Para el enamoramiento se necesita cada vez mas el intercambio químico, así se llega al beso donde el olor y el sabor se juntan provocando una memoria a muy largo plazo.
4º Etapa: Pasión
Los niveles de testosterona aumentan en hombres y mujeres. En el caso del hombre provoca la llamada “valentía territorial” y en las mujeres provoca una especie de ceguera del juicio y toma de dediciones, por lo que no se oyen consejos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario